top of page

Inspección de tableros residenciales: guía práctica para nuevos electricistas


mano sosteniendo un destornillador aislado en un tablero eléctrico
Tablero eléctrico (imagen de Freepik)

El mantenimiento regular de los tableros eléctricos es esencial para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del sistema eléctrico de un edificio o domicilio. En este tutorial, exploraremos las estrategias clave para llevar a cabo un mantenimiento efectivo de los tableros.

 

Paso 1: inspección visual

Comienza con una inspección visual detallada de todo el tablero eléctrico. Busca signos de desgaste, daño, conexiones flojas o acumulación de polvo. Identificar problemas de forma visual es el primer paso para prevenir posibles fallos.

Fuente: "Guía de inspección visual para tableros eléctricos" - National Fire Protection Association (NFPA).

 

Paso 2: verificación de conexiones

Asegúrate de que todas las conexiones estén apretadas y en buen estado. Las conexiones flojas pueden generar calor y representan un riesgo de incendio. Aprieta cualquier tornillo o terminal suelto y verifica la integridad de los cables.

Fuente: "Procedimientos de verificación de conexiones para tableros eléctricos" - Electrical Safety Foundation International (ESFI).

 

Paso 3: pruebas funcionales

Realiza pruebas funcionales en cada interruptor, disyuntor y dispositivo de protección. Verifica que todos los interruptores se accionen correctamente y que los dispositivos de protección respondan adecuadamente a cortocircuitos y sobrecargas.

Fuente: "Procedimientos de prueba para equipos de protección" - NFPA 70B.

 

Paso 4: limpieza del tablero

Limpia el tablero eléctrico de manera regular para eliminar el polvo y la suciedad acumulados. Utiliza un paño seco y evita el uso de productos químicos abrasivos. Una limpieza adecuada ayuda a prevenir cortocircuitos.

Fuente: "Mantenimiento preventivo: limpieza de tableros eléctricos" - Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).

 

Paso 5: etiquetado claro y preciso

Asegúrate de que todos los circuitos estén etiquetados de manera clara y precisa. Un etiquetado adecuado facilita la identificación rápida durante las inspecciones y el mantenimiento, lo que ahorrará tiempo y reducirá eventuales errores.

Fuente: "La importancia del etiquetado en tableros eléctricos" - NFPA 70E.

 

Paso 6: monitoreo continuo

Implementa un sistema de monitoreo continuo para alertar sobre posibles problemas. Los dispositivos modernos de monitoreo pueden detectar cambios en la temperatura, corriente y voltaje, permitiendo intervenciones preventivas antes de que ocurran problemas graves.

Fuente: "Ventajas del monitoreo continuo en tableros eléctricos" - Electric Power Research Institute (EPRI).

 

Paso 7: capacitación del personal

Asegúrate de que el personal encargado del mantenimiento esté debidamente capacitado. Proporciona formación sobre los procedimientos de seguridad y mantenimiento específicos del tablero eléctrico. Un personal capacitado es clave para un mantenimiento efectivo.


Fuente: "La importancia de la capacitación en mantenimiento eléctrico" - Occupational Safety and Health Administration (OSHA).

El personal deberá estar capacitado lo suficiente para que se lleven a cabo todas las tareas necesarias que requiere el trabajo asignado.  

Fuente: NORMA ISO 45001 – Cláusula 7-APOYO: 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia. 


Nota: Este tutorial es informativo y no sustituye la orientación de un profesional eléctrico certificado. Consulta siempre las normativas y códigos eléctricos locales antes de realizar cualquier trabajo eléctrico.


Comentários


Suscríbase para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Nuestros sistemas de integración, provisión y venta de tableros eléctricos; gestión de la automatización de sistemas industriales; venta y gestión de la ejecución y puesta en marcha de obras de montajes electromecánicos; y venta de materiales eléctricos están certificados según las ISO:9001 e ISO:45001 por Bureau Veritas Certification.

redibujo nuevo diseño azul iso bureau veritas con márgenes de seguridad.png
bottom of page