top of page

Uso adecuado de Equipos de Protección Personal

linieros eléctricos trabajando en poste electricidad con casco
Imagen de Freepik

La seguridad en el trabajo es de suma importancia, especialmente para aquellos que trabajan en el sector eléctrico. Los electricistas profesionales enfrentan riesgos inherentes en su labor diaria, y el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP) es crucial para garantizar un entorno laboral seguro y prevenir posibles accidentes. Aquí presentamos algunos consejos esenciales para los electricistas con relación al uso de EPP.

 

1. Conoce y comprende tu EPP:

Antes de iniciar cualquier trabajo, familiarízate con el tipo de EPP necesario para la tarea específica. Comprende su función, cómo se debe usar y cuándo es necesario reemplazarlo.

 

2. Utiliza vestimenta de seguridad:

La vestimenta de seguridad, como overoles resistentes al fuego y aislantes, es esencial para proteger contra posibles arcos eléctricos y materiales peligrosos. Asimismo, la ropa debe ser cómoda y cumplir con las normativas de seguridad.

 

3. Protege tus ojos y rostro:

El uso de gafas de seguridad y pantallas faciales es crucial para prevenir lesiones oculares causadas por partículas, chispas u otros riesgos relacionados con la electricidad.

 

4. Guantes aislantes:

Utiliza guantes aislantes adecuados para protegerte contra descargas eléctricas. Verifica su integridad antes de cada uso y reemplazarlos si presentan signos de desgaste. Recordá que existe una clasificación, de acuerdo a la tensión máxima que pueden soportar. Las clases son las siguientes:

  • Clase 00: hasta 500 voltios

  • Clase 0: hasta 1.000 voltios

  • Clase 1: hasta 7.500 voltios

  • Clase 2: hasta 17.000 voltios

  • Clase 3: hasta 26.500 voltios


5. Calzado de seguridad:

Opta por calzado con suela antideslizante y resistente a la electricidad. Esto proporcionará una capa adicional de protección y evitará posibles lesiones causadas por corrientes eléctricas. Recordá que todos los elementos deben cumplir las normas correspondientes.

 

6. Cascos de protección:

En situaciones donde existe riesgo de caídas de objetos o impactos, el uso de cascos de protección es esencial. Asegúrate de que estén correctamente ajustados y en buen estado.


7. Arnés de Seguridad

Si la tarea va a ejecutarse en niveles desde 2 metros de altura respecto del plano horizontal inferior más próximo o superior al mismo, debe emplearse un sistema anti-caídas.

El arnés es un dispositivo de sujeción del cuerpo del operador a un punto de anclaje destinado a frenar caídas a diferente nivel y evitar daños severos.

El punto de anclaje deberá estar situado al mismo nivel o por encima de la cintura del usuario. Seleccionar siempre anclajes cuya resistencia no sea menor de 1.500 kg. Desechar todas aquellas estructuras de resistencia dudosa.

Mantener siempre, como mínimo, un elemento de amarre conectado a su punto de anclaje útil durante el tiempo que dure la operación en altura, el amarre utilizado debe respetar la normativa y poseer un sistema de absorción de energía. 

Antes de comenzar la tarea, verificar, a través de una checklist, el estado general del arnés, observando los puntos más importantes como, bandas textiles, costuras, hebillas metálicas, mosquetones y lo más importante, el amortiguador de caída. 

(Resolución 61/2023 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo) 


8. Mantén tu EPP en buen estado:

Realiza inspecciones regulares de tu equipo. Reemplaza cualquier elemento dañado o desgastado para garantizar su eficacia continua.

 

9. Capacitación continua:

Participa en programas de capacitación sobre seguridad eléctrica y el uso correcto de EPP. Mantente actualizado sobre las últimas normativas y mejores prácticas.

 

10. Reporta Problemas:

Si encuentras algún problema con tu EPP, repórtalo de inmediato. No comprometas tu seguridad ni la de tus compañeros de trabajo.

 

Recordar estos consejos y aplicarlos en el entorno laboral contribuirá significativamente a la seguridad y bienestar de los electricistas profesionales. La priorización de la seguridad no solo es una responsabilidad individual, sino también un requisito fundamental para un lugar de trabajo eficiente y sin incidentes.


Comentários


Suscríbase para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Nuestros sistemas de integración, provisión y venta de tableros eléctricos; gestión de la automatización de sistemas industriales; venta y gestión de la ejecución y puesta en marcha de obras de montajes electromecánicos; y venta de materiales eléctricos están certificados según las ISO:9001 e ISO:45001 por Bureau Veritas Certification.

redibujo nuevo diseño azul iso bureau veritas con márgenes de seguridad.png
bottom of page